Mostrando entradas con la etiqueta Cuaderno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuaderno. Mostrar todas las entradas

Conjunto Tarot

Hola a todos! ¿Qué tal en esta semana de semi vacaciones? Yo os escribo desde mi paraíso particular, los que me seguís hace tiempo ya sabréis que me refiero a las tierras del sur. Amo este lugar <3

Hoy os traigo una entrada un poco esotérica, qué ¿me hacéis un huequito en vuestro tiempo de vacaciones y os presento mi trabajo? Vamos!

Conjunto Tarot Encuadernación

Este conjunto que os muestro era un regalo para una amiga mía que, además, ha sido mi maestra de tarot; porque sí, queridos, resulta que me interesé por ese mundo. ;)

Conjunto Tarot Encuadernación Caja

La verdad es que la historia es muy simple: mi amiga me pidió hace unos años que fuera como "conejillo de indias" a sus clases de tarot para que sus alumnos de entonces practicaran, así que fui y, yo que no había creído demasiado en esas cosas, me quedé prendada!

Conjunto Tarot Encuadernación Caja

Si os soy sincera no fue tanto por el tema puramente esotérico, lo que de verdad me cautivó fueron las cartas, su diseño (es el tarot de Luigi Scapini, un artista italiano que hizo un trabajo precioso con esta baraja) y, sobre todo, la simbología y la iconografía que tanto me recordaba, como es lógico, a todo aquello que estudié, durante años, en Historia del Arte. 

Conjunto Tarot Encuadernación Caja

El caso es que allí me quedé, como alumna, durante unos cuantos años, aprendiendo y entendiendo toda la simbología de las cartas.
Tal vez os preguntéis ¿Pero sabes leerlo, Marian?
Mi amiga y maestra os dirá que sí, que tengo mucha intuición, que conecto bien pero la verdad, verdadera es que no llego ni llegaré a su nivel nunca y que me siento una auténtica pazguata!

Conjunto Tarot Encuadernación Cuaderno

Y ahora, vamos al lío! Ya me vais conociendo y sabéis que tengo debilidad por los papeles de Tassotti y cuando vi en su tienda online este papel pensé que me tenía que hacer con él y, por supuesto, regalarle algo a mi amiga.

Conjunto Tarot Encuadernación Cuaderno y Funda

Así que decidí hacer este cuaderno y una caja a medida para guardar la baraja; el lomo y los detalles están hechos con piel en un tono de rojo, desde mi punto de vista, precioso.

Conjunto Tarot Encuadernación Inicial

La encuadernación es un cosido clásico con lomo curvo y con tres nervios; para personalizarlo le puse la inicial repujada en la misma piel. También hice una funda al libro para completar el conjunto.

Conjunto Tarot Encuadernación Lapicero

Como tengo varias fotos del resultado he preferido hacer un pequeño vídeo como la semana pasada, creo que así lo veis mejor, decidme qué os parece, ¿vale?


Bueno, hasta aquí la entrada de hoy, espero que os haya gustado y espero vuestros comentarios.

A los que estáis de vacaciones o pre-vacaciones os deseo mucho disfrute y mucho descanso.

Os dejo un montón de besos y os espero en el siguiente post!

Marian

Para cualquier encargo o para organizar un taller, no dudéis en contactar conmigo, AQUÍ. 
Gracias por verme!


Encuadernación en piel

Hola a todos!

Lo que os traigo hoy son un par de trabajos de encuadernación, son dos encuadernaciones en piel.

Se trata de una agenda y de un cuaderno de caligrafía. 


La agenda la hice para mi hija mayor.

Ella me pidió que le comprara una para este año y yo le dije: "De comprar, nada! Yo te la hago del color que me digas!"  :) 


Y así fue. Busqué en El Rejón una piel preciosa en un tono rosa chicle que me pareció muy llamativa y de aire desenfadado.

El cuerpo de la agenda es pre-encuadernado con lo cual el trabajo de encuadernación se simplificó mucho, claro.


Lo hice con una estructura de solapa envolvente porque, como la lleva en el bolso, así evitaba que se estropearan los cantos de las páginas o se perdiera cualquier papel que pudiera guardar dentro.

Para el sistema de cierre puse una tira para "atarlo", sin más. Dentro le hice una pequeña muesca para poder poner un bolígrafo de manera que lo llevara siempre a mano.


Un trabajo similar es el que realicé con mi cuaderno de caligrafía. En esta ocasión elegí un serraje en tono verde hoja, que es uno de mis colores preferidos.


Ya veis que el sistema es similar al anterior solo que sin la solapa envolvente. El cierre también es "atado", en este caso rematé la tira con un pompón de flecos, hecho por mi misma.

En los dos trabajos, como llevan estracilla (una especie de carboncillo fino) en lugar de cartón rígido en la portada, se trata de encuadernaciones flexibles lo cual hace que sea mucho más cómodo su manejo dado el uso que se le va a dar a ambas cosas.


A mi me apasiona trabajar con cueros, pieles y serrajes, será que mi padre trabajó siempre en curtidos y, desde pequeña, he aprendido a valorar y apreciar la belleza de esta materia tan noble.


Espero que os haya gustado, poco a poco, os iré mostrando lo que voy aprendiendo en ese pequeño paraíso que se llama Taller de Oficios Aula. ¿Os apetece? Si es así, dejádmelo en comentarios, siempre me hace mucha ilusión leerlos. :)

Os dejo un montón de besos y os espero en la siguiente entrada,

Marian


¿Quieres que te avise para la próxima publicación?
Déjame tu e-mail:



Baila, baila, bailarina...

De nuevo aquí, con un trabajo que hice y repetí porque me encargaron uno igual. La culpa la tuvo este papel de Tassotti que enamora, como todos los de esta firma italiana.

Encuadernación y cartonaje Bailarinas

Se trata de un set de cuaderno y carpeta. Está hecho en tamaño DIN A-5 (cuartilla), no tiene una decoración complicada ya que el prototipo que hice, como todos los que hago, son sencillos, sin muchos elementos decorativos y así, precisamente, lo quiso la persona que me pidió uno igual.

Encuadernación y cartonaje Bailarinas 1

Tanto para las cubiertas del cuaderno, como para la carpeta, usé un cartón prensado de 2mm. y lo forré con ese papel que, ya os he comentado, es de Graffiche Tassotti, se trata del diseño Ballerine. Un papel delicadísimo tanto en el diseño como en los colores.

El cuaderno está encuadernado (valga la redundancia) con la Bind it all, los lomos de ambos elementos están hechos con un papel tipo terciopelo de Aironfix en color oro viejo que, creo, coordinaba muy bien con el papel.

Encuadernación y cartonaje Bailarinas 2

En el exterior solamente puse unas flores que, previamente, estampé con el sello de Artemio con pentagramas y un pequeño abalorio metálico en plata vieja que me recordó a las zapatillas de bailarina. En el centro puse una pequeña perla.

La carpeta tiene poco más, las gomas de cierre son también de color oro viejo.

Encuadernación y cartonaje Bailarinas 3

Para el interior del cuaderno usé papel de 80 gr. en color marfil y tres cartulinas del mismo tono que coloqué a modo de separadores.

Encuadernación y cartonaje Bailarinas 4

Cada uno de estos "separadores" fue decorado con troqueles de Sizzix en el propio papel Ballerine, el citado sello de Artemio y en los bordes exteriores un poco de washi tape de We r Memory Keepers del dúo Hazelnut.

Encuadernación y cartonaje Bailarinas 5

La tinta usada en todo el proyecto es Antique Linen de Distress Ink. Para que el sello no saliera en su totalidad empleé una "mascara" hecha por mi con un simple papel rasgado ;)

Y, como veis, nada más. Espero que la persona que me lo encargó lo esté utilizando y disfrutando.

Encuadernación y cartonaje Bailarinas 6

También espero que os haya gustado a vosotros, claro! Si es así, me encantaría que me lo comentarais aquí abajo ¿os animáis?

Ah, y no dudéis en compartir, si os apetece, este post, para mi será un lujo.

Os dejo un montón de besos y os espero en la próxima entrada.


¿Quieres que te avise para la próxima publicación?
Déjame tu e-mail:



Cuaderno de muestras

Hoy os traigo una libreta alterada. Quería hacerle un regalo a mi hermana, que es una experta en punto y ganchillo, y, por otra parte, quería hacer mi primera "alteración" de un cuaderno con espiral, así que, me puse manos a la obra.

Los que me seguis por Instagram ya visteis el resultado que publiqué allá por el mes de Enero en este collage.

Partí de esta libreta apaisada comprada en Tiger:


Me gustó mucho trabajar con esta base porque es de tapa dura que, realmente, soporta muy bien el trabajo y queda muy sólida.


Para decorarla utilicé un papel de Basic Grey, el Seams de la colección Luccille, algunos "retales" que tenía por ahí que me coordinaban bien, papel autoadhesivo en acabado terciopelo (para cubrir la espiral) y un par de etiquetas en papel craft.




Además de esto utilicé una troqueladora de bordes de Artemio que utilicé para decorar unos bolsillos interiores en las contraportadas y una perforadora de forma corazón de Fiskars para fabricar los adornos del cordón de seda que remataba la unión entre el terciopelo del lomo y el papel de portada






Un poco de cinta decorada me sirvió para el cierre de la libreta (un lazo que atravesaba dos agujeros remachados con la Crop a Diley, también para las etiquetas.

El cordón de seda verde del que os he hablado, un par de perlitas y el Glossy Accents que me sirvió para dar realce a algunos detalles y a las letras del título, hicieron el resto.


Entinté los filos de las páginas y los bordes de los papeles porque creo que le iba muy bien al aire, un tanto "retro", del papel y para ello utilicé la Vintage Photo de la tinta Distress.

¿Qué os parece? A mi hermana le gustó mucho, espero que a vosotros también

Os dejo un puñado de besos!

Marian


¿Quieres que te avise para la próxima publicación?
Déjame tu e-mail:


································································································································································································································

Mis otros rincones

Mi folio en blanco .... .¿Os gusta leer?
.................... ...
Blogging tips