Mostrando entradas con la etiqueta Cuaderno alterado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuaderno alterado. Mostrar todas las entradas

Esta es mi historia

Mi hermana me pidió que hiciera este cuaderno, era para alguien especial.

Mi hermana es psicóloga, se le da bien escuchar a la gente y se le da bien conseguir que las personas se escuchen a si mismas.

Sabemos que, muchas veces, la mejor forma de escucharnos es hablar en voz alta o, también, escribir nuestra historia...

¿Cómo hacer un encargo así? Me pareció una tarea delicada y bonita, tenía que ser algo simple y manejable pero atractivo. Debía ser un cuaderno que invitara a escribir.

Cuaderno alterado Esta es mi historia

La base era uno de los maravillosos cuadernos de la serie Age Bag de Clairefontaine, con esto ya tenía mucho trabajo avanzado, claro!

Cuaderno base Esta es mi historia

Simplemente envejecí los bordes de las páginas con la Vintage Photo de Distress Ink.

Para decorar la portada utilicé un papel de Prima con motivos de pájaros. Aquí haré un paréntesis para decir que buscaba cierta simbología y los pájaros, para mi, simbolizan, a la vez y paradójicamente, la libertad y las jaulas (aunque sean de oro), espero que esos pájaros hayan volado y ayuden a volar.

Cuaderno alterado Esta es mi historia 1

Como veis el resto es muy sencillo, un pedacito de papel rasgado y envejecido. El sello "Esta es mi historia" venía que ni pintado! (lamento no poder dar más datos, fue uno de los primeros que tuve y no guardo etiqueta, así que si alguien que lea esto sabe la marca o fabricante que me lo diga y edito) ;)

Está "embosado" (es decir, en relieve, realzado) con los polvos Distress en el tono Walnut stain, estos polvos de embossing dan un acabado precioso, mate y un tanto "grunge" muy al estilo de Tim Holtz.

Cuaderno alterado Esta es mi historia 2

La frase está montada simplemente sobre una cinta de tul en tono verde musgo que le pone un poco de color y contraste al conjunto pero sin estridencias. Quería darle un aire de "naturaleza".

Como ya he dicho el cuaderno de Clairefontaine era tan bonito que, por la parte de atrás, simplemente le puse un par de círculos troquelados uno liso y otro en forma de galleta.

Cuaderno alterado Esta es mi historia 3

En el interior hice un bolsillo tipo solapa y adorné la primera página envenjeciendola y estampando repetidamente el sello de Agapanthus Thank You de Stampandous.

Cuaderno alterado Esta es mi historia 4

Como complemento, y pequeño detalle, le hice esta etiqueta o tag como decimos los "scraperos" (casi siempre incluyo una a juego en los trabajos que hago)

Tag Esta es mi historia

Espero que os haya gustado y, sobre todo, espero que este sencillo cuaderno haya servido o sirva para ayudar a la persona a la que iba dirigido.

Y vosotros, ¿escribiríais vuestra historia? Yo, la verdad es que sí suelo hacerlo, sienta bien :)

Mil gracias por haberme leído, os espero en la próxima entrada y os dejo un puñado de besos.

Marian


¿Quieres que te avise para la próxima publicación?
Déjame tu e-mail:



Mi cuaderno de scrap

Hola a todos!

Una de las primeras cosas que hice cuando me empecé a tomar en serio esta afición fue crear un cuaderno, dedicado única y exclusivamente a mis proyectos de scrap. Una lugar donde ir apuntando las técnicas que voy descubriendo, nuevos "patrones", esquemas, etc.

Cuaderno de scrap

Por tanto, compré un cuaderno normal y corriente, de papelería, en tamaño cuartilla (DIN A5) que me resulta comodísimo.

Cuaderno de scrap 1

Para hacer este tipo de proyectos, que bien son para mi o bien voy a usar como patrón, utilizo retales de papeles, en este caso de colecciones como What's up de Basic Grey o On the sunny side de My Mind's Eye, también algún papel suelto de alto gramaje.

Cuaderno de scrap 2

Los bordes los entinté con Antique Linen de Distress Ink (Ranger), también usé un troquel de bordes de Artemio y otro con forma de corazón de Fiskars.

Cuaderno de scrap 3

Como veis, poco más: para el cierre un brad de la colección Luccille de Basic Grey, un poco de elástico dorado que tenía por casa que fijé en la parte trasera con un remache y la Crop-a-dile y para finalizar la palabra "Scrap" con unas letras de alfabeto multicolor de Artemio.

Cuaderno de scrap 4

La verdad es que me encanta alterar cuadernos y libretas, parece mentira que de un simple y común cuaderno se pueda hacer algo único y personal.

Os adelanto, que en un próximo post, atenderé a una de las peticiones que más me venís haciendo:

¿Dónde compras el material? 

y, además, si todo sale bien, más adelante os hablaré de un "haul" muy especial... ;)

Así que, os espero en la próxima entrada y os dejo un puñado de besos,

Marian


¿Quieres que te avise para la próxima publicación?
Déjame tu e-mail:


Scrap en masculino singular (1ª parte de Scrap para hombres)

Desde que comencé con esto del scrap siempre tuve la sensación de que era algo especialmente femenino o, también, orientado a los niños. 

Según he ido avanzando y scrapeando me he dado cuenta de que esto no es así, lo cierto es que se pueden conseguir resultados más del gusto masculino.

El primer "reto", en este sentido, surgió cuando una amiga mía me pidió que hiciera unos cuadernos para ella y para su marido.

Ahora, dado que se acerca el día del padre he pensado que os podía enseñar el cuaderno que "alteré" para él. 

Scrap Cuaderno alterado R

Os voy a mostrar de qué cuaderno partió mi trabajo, nada especial, un simple cuaderno de espiral de los que podemos encontrar en cualquier papelería.


Utilicé un papel de My Mind's Eye, el "Brown Stripe" de la colección On the Bright side, me pareció un diseño muy adecuado en ambas caras tenía un estampado chevron o de espiguilla en dos tonos de marrón.

Scrap Cuaderno alterado R detalle

Para decorarla utilicé retales de otros papeles (siempre tengo a mano una carpeta con retales ordenados por temas y colores), de hecho, la letra "R" es de una página de Graphic 45 (An ABC Primer Collection "Building Blocks"). Ese papel es absolutamente precioso.

Scrap Cuaderno alterado R detalle1

Unos troqueles de Sizzix para la Big Shot, unos sellos de Cavallini & Co (los Par Avion) y mi imprescindible tinta Vintage Photo de Distress, me ayudaron a darle forma y vida a esos papeles y para entintar todo el cuaderno, incluidos los cantos de las hojas.

La foto que veis arriba es la parte trasera del cuaderno y la que os pongo aquí debajo es de la parte interior de la portada, un bolsillo plano (que corté con una tijera de bordes de Fiskars) con una pequeña decoración.

Scrap Cuaderno alterado R detalle2

Como veis, decidí ponerle un elástico al estilo de las clásicas carpetas de cartón, para lo cual utilicé la Crop-A-Dile y unos remaches (eyelets) de metal envejecido.

Scrap Cuaderno alterado R detalle3

Para esconder la espiral que, en este caso, no era bonita, utilicé un poco de Aironfix en acabado terciopelo en un tono cuero que armonizaba muy bien con el resto de la decoración.

Este fue el resultado final.

Scrap Cuaderno alterado R completo

Pues ya veis! Yo creo que sí puede ser una buena solución para el día del padre. ¿Y a vosotros, os parece que podría ser un regalo adecuado para un hombre?

Os espero en la próxima entrada y os dejo un puñado de besos,

Marian

¿Quieres que te avise para la próxima publicación?
Déjame tu e-mail:



Cuaderno de muestras

Hoy os traigo una libreta alterada. Quería hacerle un regalo a mi hermana, que es una experta en punto y ganchillo, y, por otra parte, quería hacer mi primera "alteración" de un cuaderno con espiral, así que, me puse manos a la obra.

Los que me seguis por Instagram ya visteis el resultado que publiqué allá por el mes de Enero en este collage.

Partí de esta libreta apaisada comprada en Tiger:


Me gustó mucho trabajar con esta base porque es de tapa dura que, realmente, soporta muy bien el trabajo y queda muy sólida.


Para decorarla utilicé un papel de Basic Grey, el Seams de la colección Luccille, algunos "retales" que tenía por ahí que me coordinaban bien, papel autoadhesivo en acabado terciopelo (para cubrir la espiral) y un par de etiquetas en papel craft.




Además de esto utilicé una troqueladora de bordes de Artemio que utilicé para decorar unos bolsillos interiores en las contraportadas y una perforadora de forma corazón de Fiskars para fabricar los adornos del cordón de seda que remataba la unión entre el terciopelo del lomo y el papel de portada






Un poco de cinta decorada me sirvió para el cierre de la libreta (un lazo que atravesaba dos agujeros remachados con la Crop a Diley, también para las etiquetas.

El cordón de seda verde del que os he hablado, un par de perlitas y el Glossy Accents que me sirvió para dar realce a algunos detalles y a las letras del título, hicieron el resto.


Entinté los filos de las páginas y los bordes de los papeles porque creo que le iba muy bien al aire, un tanto "retro", del papel y para ello utilicé la Vintage Photo de la tinta Distress.

¿Qué os parece? A mi hermana le gustó mucho, espero que a vosotros también

Os dejo un puñado de besos!

Marian


¿Quieres que te avise para la próxima publicación?
Déjame tu e-mail:


································································································································································································································

Mis otros rincones

Mi folio en blanco .... .¿Os gusta leer?
.................... ...
Blogging tips